Santo Domingo.- Los precios mundiales del café han corto niveles récord, beneficiando a las regiones cafetaleras dominicanas en medio de una de las mejores cosechas del país en abriles. El 14 de noviembre, el precio del café Arábica era de 285 dólares por 100 libras en la Bolsa de Nueva York, el precio más stop en una período. A nivel nave, las industrias están pagando más de RD$16.000 por quintal de café lavado, lo que supone un impulso para los agricultores.

El aumento de los precios se debe en parte a la sequía en Brasil, el principal productor de café del mundo, donde el clima opuesto ha pequeño los rendimientos. Al igual que en 2011, cuando el cambio climático hizo subir los precios, la producción de Brasil cayó, con rendimientos promedio de 28,8 sacos por hectárea.

En República Dominicana, la productividad se está recuperando posteriormente de abriles de caída. Si adecuadamente los rendimientos alguna vez cayeron a 35 libras por tarea, nuevos esfuerzos han aumentado la producción hasta 120 libras por tarea en plantaciones maniquí, prometiendo un anciano crecimiento impulsado por condiciones favorables del mercado total.