Santo Domingo – La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana anunció la extensión del Tesina TradeSafe (TraSa), parte del Unidad de Agricultura de Estados Unidos (USDA) Software Alimentos para el Progreso, por dos primaveras más, con una inversión adicional de aproximadamente US$6,5 millones.

El anuncio se hizo en un evento realizado en el hotel JW Marriott, en el que participaron representantes del sector divulgado y privado.

Esta iniciativa del software Food for Progress del USDA, implementada localmente por la ONG estadounidense Improving Economies for Stronger Communities (IESC), averiguación favorecer el comercio de productos agrícolas mejorando las prácticas sanitarias y fitosanitarias y optimizando los procesos involucrados en las mismas.

La señora Chanda Berk, Consejera Agrícola de la Embajada de Estados Unidos, encabezó el anuncio próximo con el señor Freddy Fernández, Jerarca de Ministerio del Servicio de Agricultura de la República Dominicana, y el señor Eduardo Sanz Lovatón, Director de Aduanas. La señora Berk destacó algunos de los logros más relevantes de TraSa desde 2020, destacando que esta extensión reafirma el compromiso del Gobierno de los Estados Unidos con el explicación agrícola y comercial de la República Dominicana.

Por su parte, el Director de Aduanas, señor Sanz Lovatón, destacó cómo el Tesina TraSa ha sido un socio esencia en diferentes iniciativas críticas que han fortalecido los procesos de exportación de productos dominicanos y transformado al país en un hub logístico regional. Finalmente, el señor Fernández, Jerarca de Ministerio del Servicio de Agricultura, expresó su agradecimiento por el continuo apoyo de Estados Unidos al sector agrícola dominicano, especialmente por las acciones encaminadas a vigorizar los aspectos sanitarios, fitosanitarios y los estándares de seguridad.

Durante la actividad, el director del Tesina TraSa, Sr. Brian Rudert, resumió las líneas de trabajo en las que se centrará el plan en los próximos dos primaveras, incluyendo el fortalecimiento de capacidades en sistemas de inspección y registros basados ​​en riesgos, mejorando los mecanismos de coordinación como el Comité Franquista de Facilitación del Comercio y el Comité Franquista de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, así como el mejoramiento de capacidades y mecanismos de vigilancia en materia de seguridad, entre otros. El Sr. Rudert destacó adicionalmente la importancia de que los actores locales convocados sigan trabajando juntos de guisa coordinada para maximizar los resultados.

El Software Alimentos para el Progreso del USDA apoya a los países en explicación y a las democracias emergentes para modernizar y vigorizar sus sectores agrícolas. Sus principales objetivos son mejorar la productividad agrícola y ampliar el comercio de productos agrícolas.