El herpes Zóster, incluso conocido como «manta», es una enfermedad causada por la reactivación del virus Varicel-Zoster, lo mismo que causa la varicela. Después de deber sufrido varicela, el virus permanece encubierto en el cuerpo y puede reactivarse primaveras posteriormente, afectando principalmente a las personas durante más de 50 primaveras o con sistemas inmunológicos debilitados en cualquier momento de sus vidas. Sus síntomas incluyen una erupción dolorosa con ampollas, fiebre, molestia y dolor intenso. 1
En el entorno de la Semana de Conciencia sobre Herpes Zóster, dirigida por GSK, se enfatiza la importancia de la inversión en la lozanía preventiva. Factores como el envejecimiento y las enfermedades crónicas pueden debilitar el sistema inmune, aumentando el peligro de desarrollar herpes Zóster, una enfermedad que afecta a 1 de cada 3 personas a lo dispendioso de sus vidas. 2
«La mejor guisa de organizar el herpes Zóster es a través de la prevención, lo que ha demostrado ser efectivo para someter los casos y complicaciones graves. Se recomienda especialmente para adultos mayores de 50 primaveras y personas con sistemas inmunocomprometidos«, Dijo el Dr. José Brea – médico de prevención y presidente de la Sociedad de Vacunación de América Latina.
Pero, ¿cuáles son los mitos más comunes sobre el herpes Zóster?
Mito 1: Solo las personas mayores pueden desarrollar herpes zoster
Realidad: aunque el peligro aumenta con la momento, cualquiera que haya tenido varicela puede desarrollar el herpes Zóster. El virus permanece en el estado encubierto en el cuerpo y puede reactivarse en cualquier momento. 2
Mito 2: Herpes Zóster es el mismo virus que causa el herpes órganos sexuales o de lapicero labial.
Realidad: El virus que causa varicela y herpes Zóster no es el mismo que el morro o el herpes órganos sexuales. Son virus de la misma comunidad, pero son totalmente diferentes del virus de la varicela Zoster que causa la varicela. 1
El herpes Zóster es causado por el virus del vecino Zóster, que generalmente obtenemos en la infancia. Este virus permanece para la vida en nuestro cuerpo y, con el tiempo, puede reactivarse como herpes Zóster.3
Mito 3: Si nunca tuviera varicela, no puedo tener herpes Zóster.
Realidad: es cierto que si uno nunca tuvo contacto con el virus de la varicela, no es posible presentar un herpes zoster. Sin confiscación, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden deber tenido una manifestación leve de la varicela que ha pasado desapercibida. Esa persona a pesar de no rememorar deber manifestado la enfermedad encubierto del virus, por lo que puede reactivarse como herpes Zóster. 4
Mito 4: Herpes Zóster es muy contagioso.
Realidad: Herpes Zóster solo se transmite si hay contacto directo con lesiones abiertas. Además, la persona expuesta desarrollará varicela, no herpes Zóster, si nunca antiguamente había tenido varicela. 1
Mito 5: Tener herpes Zóster es un signo de mala lozanía.
Realidad: aunque tener un sistema inmune débil puede aumentar el peligro de contraer herpes Zóster, muchas personas sanas incluso pueden desarrollarlo. Factores como el estrés, la momento (especialmente en personas de 50 primaveras o más) y ciertos medicamentos pueden contribuir a su apariencia.5
Mito 6: Si ya tuviera Herpes Zóster, no lo volveré a tener.
Realidad: aunque menos global, una persona puede desarrollar el herpes Zóster más de una vez. 6
Mito 7: Herpes Zóster solo causa erupción.
Realidad: Además de la erupción, el herpes Zóster puede causar dolor intenso, fiebre, molestia y dolor de individuo. En algunos casos, puede conducir a la neuralgia posherpética, dolor persistente incluso posteriormente de que la erupción haya desaparecido. 7
Mito 8: No hay forma de evitar el herpes Zóster.
Realidad: en la República Dominicana, una vacuna enormemente efectiva ya está arreglado contra Herpes Zóster, especialmente en adultos mayores. La prevención es una de las mejores estrategias para someter el peligro de obtener la enfermedad y sus complicaciones. 8
La mejor guisa de organizar el herpes Zóster es a través de la prevención, lo que ha demostrado ser efectivo para someter los casos y complicaciones graves. Se recomienda especialmente para adultos mayores de 50 primaveras y personas con sistemas inmunocomprometidos. 8
Para identificar los síntomas iniciales de Herpes Zóster, es importante prestar atención a señales como:
- Dolor o ardor en un dominio específica del cuerpo.
- Apariencia de dolor o ampollas dolorosas.
- Fiebre, molestia o incomodidad. 1
El herpes Zóster es una enfermedad circunspecto y rodeada. La información basada en la evidencia y la prevención a través de la prevención son esencia para evitar sus complicaciones. Dado el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas que pueden debilitar el sistema inmunitario, la prevención es esencial para mejorar la calidad de vida y someter los costos en la atención médica.
Para consultas en los medios sobre este comunicado de prensa, las partes interesadas pueden contactar mgonzalez@mgpr.com.do y kvallarino@komunikalatam.com
Acerca de GSK
GSK es una compañía biofarmacéutica total cuyo propósito es unir la ciencia, la tecnología y el talento para avanzar juntos contra las enfermedades. Obtener más información en Gsk.com.