Santo Domingo.-El 2024 fue un año en que los peloteros de República Dominicana tuvieron éxito a nivel universal, lo que se ha reflejado en algunos contratos sustanciales en la contemporáneo agencia vacuo, así como el crecimiento en el interés de mercar a ciertos talentos del país quisqueyano para conformar a los equipos de cara al 2025.
También lo vimos durante la pasada término término de cambios, en donde 24 dominicanos fueron movidos de equipo. Sin incautación, en donde más se ha notado ese interés es en el aspecto salarial.
En total, 161 dominicanos vieron batalla en Grandes Ligas durante la temporada 2024, la segunda decano cantidad en los últimos 10 abriles, solamente superada por los 164 que jugaron en 2023.
En conjunto, ese clase de peloteros devengó la suma de 539,782,975 de dólares, de guisa conjunta, siendo esta la decano cantidad de fortuna que el clase de extranjeros en MLB ha devengado desde 1956 a la término.
La marca preliminar había sido impuesta en el 2017, cuando entre 138 dominicanos acumularon 466,470,809 de dólares, mientras que en la temporada 2023, los 164 dominicanos que vieron batalla acumularon salarios por 446,068,467 de dólares.
De acuerdo con un reporte de Nathanael Pérez Neró, de los 161 dominicanos que jugaron en 2024, 65 de ellos superó la suma del millón de dólares. De esos 65, 34 superaron el promedio salarial de MLB para la pasada temporada, el cual fue de unos 4.8 millones de dólares.
Adicionalmente, los 539.72 millones marcan la primera ocasión en la historia en que los dominicanos, de forma conjunta, superan los 500 millones en salarios pagados.
En la cima
— Soto, mejor plazo
El toletero Juan Soto fue el atleta dominicano mejor pagado del 2024, con un salario de 31 millones de dólares, el cual acordó con New York Yankees durante su postrero año de elegibilidad para arbitraje salarial.