Santo Domingo.-Los Juegos Olímpicos de París trazaron la ruta de los eventos deportivos más resonantes en el año 2024.

De los 10.500 atletas que  compitieron en 329 eventos de 32 deportes, República Dominicana contó con tres que plasmaron sus nombres en el cuadro de medallas.

La velocista Marileidy Paulino y los boxeadores Cristian Pinales y Yunior Alcántara plasmaron sus huellas en el evento que quedará para el resto de sus vidas en sus memorias. 

Marileidy, quien ha sido una de las atletas más destacadas en los últimos tiempos incluyendo el presente año donde ha podido imponer su calidad en cada uno de sus competencias.

La “Gacela de Don Gregorio”, como se le conoce popularmente a Paulino, se convirtió en la primera mujer dominicana en aventajar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, por otra parte de establecer un nuevo récord altanero en los 400 metros con un tiempo de 48.17 segundos.

“Fue sin duda, uno de los mejores abriles de mi vida. Fue un año maravilloso donde se cumplió un gran objetivo, se hizo historia y marcó a un país y al mundo impávido.

Este 2024 fue un año empachado de fe, perseverancia, de esfuerzo, de un trabajo en equipo como lo venimos haciendo desde el 2021 cuando terminaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Gracias a Dios tuvimos los pies sobre la tierra y siempre con una buena planificación, pudimos conseguir la medalla olímpica en París”, expresó Paulino.

Como si fuera poco, consiguió su tercer título en  la  Liga Diamante  (2022, 2023 y 2024).
También estuvo   fue nominada al premio «Atleta Femenina del Año 2024» de la  World Athletics.

Pinales y Alcántara
Otros que sacaron el mayor provecho a este año fueron los pugilistas Pinales y Alcántara, quienes alcanzaron medallas de bronces en los Juegos de París.

Con escasamente 22 abriles de permanencia, Pinales ha completado su primer ciclo altanero tras codearse con los mejores del cuadrilátero.

Alcántara, incluso fue uno de los que probó las mieles de las olimpiadas tras conseguir su presea bronce.  Pinales y Alcántara se  unieron a Pedro Julio Nolasco,  vencedor de  bronce en Los Ángeles 1984 (primera medalla en la historia del país para Juegos Olímpicos) y la de  Félix Díaz, quien conquistó el  oro en Beijing 2008.

“Este año ha sido grandioso, el podio olímpico es el sueño de cualquier atleta y gracias a Dios pude cumplir una de mis metas como era una medalla en los Juegos Olímpicos”, dijo Pinales vía telefónica.

Merecido

— Para la historia
La selección masculina de fútbol hizo su primicia por primera vez en unos Juegos Olímpicos este logro marcó un paso importante para la disciplina del balompié en el país que con el acaecer de los tiempos viene en crecimiento.