Por: María Acosta
Santo Domingo.- Yeiden Yonell Herrera Roa, con casi nada 12 primaveras, es considerado una de las mayores promesas del béisbol en República Dominicana.
Este imberbe talento, nacido el 12 de enero de 2012, sueña con firmar con un equipo de Grandes Ligas en el período 2028-2029. Su talla de 5 pies y 9 pulgadas, conexo a su peso de 147 libras, refleja el porte de un atleta en pleno avance
Desde los cinco primaveras, Yeiden ha estado mezclado al béisbol, iniciando en la ligazón Montaño, una institución con 38 primaveras de historia en el Distrito Nacional.
A lo holgado de su carrera, Yeiden ha contado con el apoyo incondicional de su grupo, especialmente su padre, su origen Carolina Roa, y su antepasado Pedro Montaño, quienes han sido pilares fundamentales en su formación. Actualmente, se desarrolla en la Ruddy Santin MVP Academy, bajo la representación de Miguel Bautista (Miguelón), quien lo describe como un «bateador natural».
Les invitamos a percibir: La cláusula que atrajo a Juan Soto para firmar con los Mets por 765 millones de dólares
Este imberbe pelotero igualmente recibe entrenamiento de expertos como José Jiménez (JJ Trainer) en preparación física, Junior Amarante como preparador de sacramento, y otros destacados profesionales que fortalecen su formación integral.
Un palmarés prometedor
Yeiden ya ha demostrado su valía en torneos nacionales e internacionales. Fue deportista más valioso (MVP) en la V Copa Constitución de Béisbol de Pequeñas Ligas, organizada por el Club de Empleados del Banco Central, donde su equipo, la Academia MVP, se coronó campeón.
También se destacó como líder en sacramento en el Future Legends Classic 2024, y recibió galardones similares en la Winter League Valdez Academy 2023 y el Panamericano U10 de 2022.
En competiciones internacionales, como la Serie Mundial U11 Perfect Game USA 2023, Yeiden quedó entre los 15 mejores bateadores. Su dedicación y talento lo han llevado a participar en torneos como el Premundial U12, el Panamericano U10 y el Showcase Miami Florida, reafirmando su condición de aberración del béisbol.
Leer igualmente: Juan Soto acuerda el convenio más conspicuo en la historia de las Grandes Ligas
Compromiso y motivación
Más allá del béisbol, Yeiden mantiene una rutina disciplinada que incluye entrenamiento intensivo de lunes a viernes y estudios los sábados en la Escuela Primaria Fidel Ferrer, según las disposiciones del Ministerio de Deportes.
Su principal motivación es su grupo, que incluye a sus hermanos Sophia, Origen, Marvin y Mateo, así como a sus abuelas Sonia y Rhina.
«Contar con mi grupo y mi equipo es como tener el 100 %. Me da confianza, mis compañeros me apoyan y eso me ha llevado al nivel que tengo hoy en día, gracias a Dios», expresó Yeiden.
Este imberbe talento sigue trabajando para mejorar su velocidad y fuerza en los batazos, con la panorámica puesta en su sueño de alcanzar las Grandes Ligas y reconocer a todos los que han contribuido a su camino.