Santo Domingo.- En medio de la polémica por los contratos de locación de altos costos para oficinas estatales, incluida la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OGTIC), el diputado Jesús Stalin Vásquez presentó al Congreso Nacional un tesina de ley que propone límites a la duración de los contratos regulados por la Ley N° 340 -06.

El tesina de ley estipula que los contratos de suministro de capital y servicios con plazos de entrega sucesivos tendrán una duración máxima de cinco primaveras, incluidas sus prórrogas. Las excepciones a este frontera requerirían la aprobación previa del Congreso Nacional, respaldada por una exculpación detallada de la máxima autoridad ejecutiva de la entidad contratante, que demuestre los beneficios de interés divulgado del plazo ampliado.

Las disposiciones específicas incluyen permitir que los contratos de servicio de mantenimiento o señal coincidan con la vida útil de los activos adquiridos cuando se apliquen factores técnicos o de exclusividad. Además, los contratos de servicios que involucran atención individual pueden exceder los cinco primaveras si la continuidad es esencial para evitar impactos negativos. El tesina de ley igualmente describe sanciones para los funcionarios que violen estas disposiciones, haciéndolos responsables según las normas administrativas, civiles y penales existentes.