Santo Domingo – Ayer, el presidente Luis Abinader entregó 2 mil 100 títulos de propiedad a vecinos de La Guáyiga, en Pedro Brand, Santo Domingo, participó en el inicio del Congreso de Educación Aprendo, firmó un convenio con el Museo Americano de Historia Natural y asistió a la asamblea común de municipios. Los títulos fueron entregados en un evento en Merca Santo Domingo, donde se explicó que corresponden a la parcela 10 del Distrito Catastral 31, específicamente a los sectores de Los Coquitos. I y II, El Progreso, Los Palmares y Las Flores.
“Es nuestra responsabilidad como gobierno garantizar que cada dominicano tenga las herramientas para construir su destino y contribuir al desarrollo de nuestro país”, dijo.
El caudillo de Estado dijo que los trabajos de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Tierras del Estado han impactado a 3.056 familias, lo que se traduce en más de 12.224 personas.
Dijo que la titulación de tierras no es sólo un documento sino un pasaporte con destino a la dignidad, el progreso y la igualdad de oportunidades” y una ruta directa con destino a la prosperidad y el bienestar.
Duarte Méndez, director ejecutante de la Unidad, dijo que conexo al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) trabajaron un radio geográfica de 478 mil 911.60 metros cuadrados.
Museo Americano de Historia Natural
Abinader todavía firmó ayer un convenio entorno de colaboración entre el Museo Americano de Historia Natural y el Museo Nacional de Historia Natural “Profesor Eugenio de Jesús Marcano” para ejecutar proyectos y programas dedicados a comprender la historia natural del país.
Los proyectos y programas dedicados a comprender y preservar el patrimonio cultural de la humanidad promueven la creatividad cultural y la biodiversidad.
“Hoy iniciamos algo que puede ser muy relevante en la historia de los museos de República Dominicana y en especial con este Museo Nacional de Historia Natural. Hoy comienza un nuevo desarrollo, una nueva historia en nuestro museo y vamos a hacer de este un gran acuerdo en beneficio de nuestras familias, de nuestra gente, de nuestra cultura y en beneficio de nuestros conocimientos”, dijo.
Agregó que seguirán trabajando, no sólo para destapar nuevos museos sino todavía para acorazar los que tenemos, y hoy es un paso significativo.
Y hoy es un gran paso delante.
Sean M. Decatur, presidente del Museo Americano de Historia Natural, destacó la importancia de la audacia del Presidente de unir estas instituciones para promover la ciencia y ayudar al Museo Nacional de Historia Natural a acorazar sus actividades educativas y culturales en todos los niveles.
El convenio incluye consultorías en cuidado, conservación y trámite de colecciones, consultoría técnica para apoyar la definición de las especificaciones técnicas requeridas para las colecciones del museo y el avance de las colecciones del museo.