Previamente, el cabecilla de Estado recorrió la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024, donde visitó los pabellones Washington Heights, Mateo Morrison, Editoriales y Cómics.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, conexo a la ministra de Cultura, Milagros Germán, condecoraron este jueves a la poeta, narradora y ensayista dominicana Rhina Espaillat con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Caballero, en registro a sus valiosos aportes a la vida dominicana. civilización a través de sus obras literarias.

El registro a los aportes de Rhina Espaillat se otorgó mediante el Decreto 642-24, emitido por el presidente Abinader y conocedor en el evento por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

Durante el evento, realizado en el Teatro Nacional Eduardo Brito, la Ministra de Cultura, Milagros Germán, aseguró que esta celebración del ejemplar y la ojeada se enorgullece, conexo con todos sus organizadores, de favorecer el aproximación de la poeta con su pueblo.

“Ella, siempre fiel a su país y a su gente, orgullosa de su alegría, y nosotros, de su poesía y de la vida ejemplar de esta gran mujer, que es el agua de dos ríos”, afirmó el ministro.

Por su parte, Rhina Espaillat, muy emocionada agradeció al presidente Abinader por la distinción y aseguró que ha recibido varios honores, pero nadie como este. “Me faltan palabras para agradecer señor presidente, a todos los que han hablado de mí, de mi vida en este momento tan importante. He tenido varios honores, pero no como éste”.

Rhina Espaillat

El Decreto 642-24 destaca que Rhina Espaillat fue reconocida por su destacada trayectoria como autora y traductora de poemas, ensayos y cuentos, lo que la ha posicionado como una de las escritoras más destacadas que tiene República Dominicana en el extranjero.

Sus escritos ofrecen una profunda advertencia sobre la memoria, el acto sexual, la pérdida y la conexión entre mundos culturalmente divididos, brindando así un prueba poético de la experiencia migratoria y el multiculturalismo.

Espaillat, que ha rematado un dominio exquisito de los dos idiomas, se ha consolidado como una de las figuras más respetadas de la diáspora literaria dominicana en Estados Unidos.

Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2024)

Previamente, el cabecilla de Estado realizó un repaso por la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024, donde visitó los pabellones Washington Heights, Mateo Morrison, Editoriales y Cómics.

En esta estampación, la feria está dedicada al escritor Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010. Con el divisa “Los libros conectan”, el evento tiene como invitado de honor a Washington Heights, hogar de la comunidad dominicana más sobresaliente de Estados Unidos. reafirmando el compromiso de acorazar los vínculos culturales y literarios con la diáspora.

En la actividad estuvieron presentes los directores de la Feria del Libro, Joan Ferrer, y de Libro y Lectura, Ángela Hernández.