Territorio Nacional – En la República Dominicana circulan varios tipos de virus respiratorios, que afectan a la población pueril y adultaadvirtió el Dr. Evangelina Solerneumólogo.

También aseguró que hay un evidente aumento de infecciones respiratorias que afecta más a la población adulta. Las presentaciones clínicas de estos problemas respiratorios van desde un resfriado global o una simple resfriado que afecta el estado de salubridad de las personas. En las próximas semanas se esperan virus respiratorio sincitial, metapneumovirus, algunos rinovirus, adenovirus y más casos de influenza, dijo Soler.

Para los meses de octubre, noviembre y diciembre epidemiológicamente hay un repunte de casos.

Se tiene en cuenta el descenso de las temperaturas y la presencia de fenómenos atmosféricos, como las precipitaciones.

6 El País 02 1Ap02
Dra. Evangelina Soler

Cuidado

Cualquier infección respiratoria puede diezmar la salubridadpor lo que se debe imponer la atención médica a los extremos de la vida, como los niños y los ancianos.

Asimismo, el neumólogo enfatizó que la población adulta con factores de aventura debe venir al médico.

Esta semana, se informó que la circulación de virus respiratorios se produjo predominantemente en la circulación del virus respiratorio sincitial.

Este virus circula en el país desde la Semana Epidemiológica 35 y se mantiene. Los expertos insisten en que estas infecciones tienen una ingreso incidencia en niños pequeños y personas mayores, quienes son más vulnerables a las complicaciones respiratorias que la enfermedad podría agravar.

El seguimiento permite detectar brotes, asignar fortuna médicos y formular políticas de inoculación.

La Dirección de Epidemiología dijo esta semana que son importantes la vigilancia epidemiológica continua y la preparación de los sistemas de salubridad para detectar y replicar rápidamente.

Recomendaciones

El Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda vigorizar las redes de vigilancia.

También recomienda respaldar fortuna para que los servicios de salubridad respondan adecuadamente a las temporadas de ingreso transmisión de enfermedades respiratorias. El comportamiento de los virus respiratorios a nivel mundial y en la región de las Américas ha sido notablemente variable en los últimos abriles correcto a la interacción de múltiples factores, como el SARS-CoV-2.

Otras enfermedades

Otras condiciones pueden exacerbarse durante los meses de abril y mayo, incluido el asma. Los menores y personas mayores de 65 abriles pueden complicarse, por lo que se recomienda venir al médico de travesaño.

Centros de Salud

Urgencias en centros públicos y privados reportan un maduro número de consultas y urgencias