Nueva York.– Los Mets de Nueva York han liderado las Grandes Ligas en gastos por tercera temporada consecutiva y, en al punto que cuatro primaveras bajo la propiedad de Steve Cohen, han desembolsado 1.360 millones de dólares en salario e impuestos de postín, una número superior a la inversión de los Marlins, Piratas y Rays en las últimas 21 temporadas combinadas.
Te puede interesar: LeBron James hace historia: Primer atleta en alcanzar los 50,000 puntos en la NBA
Según cifras oficiales de la MLB obtenidas por The Associated Press, los Mets establecieron un nuevo récord de salario regular en 2024 con 333,3 millones de dólares, superando su propia marca de 319,5 millones en 2023. Además, el desembolso total en salario e impuestos de postín del equipo ascendió a 430,4 millones el año pasado, con un suscripción de 97,1 millones en concepto de impuesto de postín.
Desde que Cohen adquirió la franquicia en noviembre de 2020, los Mets han acumulado 1.130 millones en salario y 228,7 millones en impuestos. Este desembolso incluso antecede al resolución récord de 765 millones por 15 primaveras otorgado al cultivador Juan Soto, que entra en vigencia esta temporada.
En comparación, la inversión total en nóminas de los Marlins (1.340 millones), Piratas (1.320 millones) y Rays (1.320 millones) entre 2004 y 2024 es inferior a lo que los Mets han raído en solo cuatro primaveras. A su vez, equipos como los Atléticos de Oakland y los Piratas de Pittsburgh han destinado al punto que 269 y 271 millones, respectivamente, en el mismo periodo.
El desembolso total de la MLB en nóminas regulares aumentó un 1,8% en 2024, alcanzando los 5.158 millones, lo que representa un crecimiento del 27,3% en tres temporadas bajo el flagrante convenio colectivo.
En cuanto a las franquicias con decano desembolso en nóminas en 2024, los Yankees ocuparon el segundo división con 310,9 millones, seguidos por los Dodgers de Los Ángeles con 270,8 millones y los Filis de Filadelfia con 249,1 millones.
El impacto financiero de los Mets bajo la encargo de Cohen ha convertido a la franquicia en la primera en liderar en nóminas durante tres temporadas consecutivas desde los Dodgers entre 2014 y 2017.