Panamá.- En la cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) de 2024 en Panamá, República Dominicana enfatizó su dedicación a reforzar las cadenas de suministro regionales y fomentar el avance sostenible. El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, encabezó la comitiva pegado al Viceministro de Zonas Francas, Johannes Kelner.

La cumbre revisó el progreso y estableció prioridades para 2025, con la República Dominicana reafirmando su papel como tercer socio comercial de Estados Unidos. El Ministro Bisonó destacó el compromiso del país con la integración de sectores económicos críticos, fomentando la colaboración, atrayendo inversión extranjera y creando empleos. Los temas secreto incluyeron la mejoramiento de los procedimientos, el avance del renta humano y la mejoramiento de las cadenas de valía en industrias estratégicas como las de dispositivos médicos y productos farmacéuticos.

Bisonó igualmente subrayó la importancia del Canal de Panamá, que maneja el 5% del comercio mundial, como una conexión positivo para las economías regionales. Durante una reunión con funcionarios del Canal de Panamá, se discutieron estrategias para mejorar la conectividad y solidificar a República Dominicana y Panamá como centros comerciales estratégicos.

Avances en 2024 y objetivos para 2025

República Dominicana lideró iniciativas en materia de dispositivos médicos, centrándose en el avance de talento y la columna regulatoria para impulsar la competitividad. Los avances en productos farmacéuticos, liderados por Panamá, incluyeron avances en prácticas regulatorias y ensayos clínicos. El Ministro Bisonó describió una hoja de ruta para 2025 que apunta a crear empleos de calidad, atraer inversiones y reforzar la cooperación regional, reafirmando el compromiso de la nación con un crecimiento sostenible e inclusivo.