Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que se reforzó la Red Pública de Emergencias con personal médico, seguridad, medicamentos y camas extras, con energía en los casos de traumatismos de Darío Contreras, Ney Arias Lora y el Prof. Juan Bosch, con el propósito de atender a las eventualidades que suelen surgir durante las fiestas de Nochebuena y Navidad.
Mario Lama, director del SNS, instruyó a los directores de las nueve Direcciones Regionales de Salud a supervisar la transporte relacionada con el refuerzo de personal en áreas vitales como: emergencias, cuidados intensivos, quirúrgico, maternidad, radio de imágenes, mantenimiento de plantas eléctricas y suministro de combustible.
Asimismo, detalló que, con el propósito de acorazar las capacidades del personal de vigor durante la temporada navideña, la Dirección de Centros Hospitalarios que dirige la Dra. Yocasta Lara, anejo con la Sociedad Dominicana de Medicina de Emergencia, realizaron el taller “Manejo de Pacientes Politraumatizados en la Sala.» de Emergencias e Intoxicaciones por Metanol.
El Dr. Lama explicó que esta capacitación a Gerentes de Emergencias, enfermeras y personal de los centros regionales de la Red Pública es parte de la preparación del sistema hospitalario para certificar una respuesta adecuada a las evacuación de la población durante las próximas receso.
«Estas medidas adoptadas se toman debido al aumento de accidentes de tránsito, intoxicaciones por alcohol, accidentes vasculares cardio-cerebrales, trastornos gastrointestinales y quemaduras, entre otros que lamentablemente suelen ocurrir por los excesos en las festividades de esta temporada», indicó.
El titular del SNS llamó a la ciudadanía a producirse las fiestas con precaución y respetar las medidas establecidas por las organizaciones, «para que su salud no se vea afectada y no provoquen luto a sus familiares u otras personas».
El Servicio Nacional de Salud forma parte de las instituciones que trabajan en coordinación con el Sistema 9-1-1 y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en la operación “Conciencia para la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, que pesquisa proteger vidas durante las festividades de la temporada.