Santo Domingo—Desde primeras horas de la mañana hasta altas horas de la indeterminación, una vaguada provocó lluvias en diferentes puntos del país, dificultando el pasado viernes a los ciudadanos dominicanos realizar su vida cotidiana.
Los torrenciales aguaceros del posterior día de la semana profesional dejaron calles inundadas, autos varados, cuadras kilométricas, concurrencia corriendo para no mojarse y hasta la suspensión de dos juegos de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom).
En Higüey, La Altagracia, el río Anamuyita creció, hiriendo a varias personas. Asimismo, en algunas zonas de Santo Domingo, como el Malecón, vehículos “se ahogaron” conveniente a las masas de agua en las vías provocadas por inundaciones urbanas.
Debido a esto, al obstrucción de esta estampado, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantuvo en alerta amarilla al gran Santo Domingo María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Duarte, Samaná y San Cristóbal, mientras que las provincias de Hermanas Mirabal, Puerto Plata , San Pedro Macorís, Monte Plata, Valverde, Monseñor Nouel, Espaillat, Hato Mayor, Santiago, Dajabón, La Romana, Santiago Rodríguez y Montecristi están en alerta verde.
El noticia del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) señaló que una vaguada seguirá generando aguaceros en gran parte del paraje doméstico durante todo el fin de semana, previo al feriado de la cena de Nochebuena del próximo 24 de diciembre.
Este sábado los bienes de la incidencia de la vaguada continuarán con aguaceros dispersos en gran parte del país en horas de la mañana. El domingo las condiciones provocarán aguaceros dispersos, moderados a fuertes, y tormentas ocasionales desde las primeras horas del día, principalmente a provincias de la costa atlántica, la pampa uruguayo, la costa costera sur y la Cordillera Central.
Posteriormente, el COE recomienda a los operadores de embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas en la Costa Atlántica desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo permanecer en puerto conveniente al oleaje y rachas de vientos anormales. De igual forma, llamaron al resto del costero a navegar con cautela cerca del perímetro sin aventurarse mar adentro y en la costa Caribe, específicamente desde Cabo Engaño hasta la parte uruguayo de la Isla Saona.
También recomiendan a la población seguir los lineamientos de los organismos de protección y que los habitantes de zonas de detención peligro cercanas a ríos, arroyos y quebradas se mantengan atentos a las medidas de precaución necesarias delante posibles inundaciones e inundaciones repentinas.
Asimismo, las personas deberán desligarse de cruzar ríos, arroyos y quebradas con elevados caudales de agua, especialmente en las provincias que se mantienen en alerta.