
Washington.- El acuerdo de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y República Dominicana, actual a partir del jueves, marca un hito importante en la liberalización de la aviación civil en el hemisferio occidental. El Departamento de Estado de Estados Unidos enfatizó que el acuerdo establece un ámbito de aviación flamante, promoviendo capacidad de servicio sin restricciones, derechos de ruta abierta, fletamento generoso, derechos de carga ampliados y oportunidades de código compartido.
El presidente Luis Abinader celebró el acuerdo, destacando su potencial para impulsar la heredad dominicana al mejorar la conectividad internacional y atraer inversiones. El gobierno de Estados Unidos señaló que el pacto fortalece las asociaciones económicas y comerciales, fomenta los vínculos entre pueblos y crea oportunidades para aerolíneas, compañías de viajes y consumidores.
Se aplazamiento que el acuerdo, firmado en agosto, ofrezca servicios aéreos más asequibles y eficientes, estimule la creación de empleo e impulse el crecimiento crematístico. Como el decano socio comercial de la República Dominicana, Estados Unidos ve esta iniciativa como un paso delante para promover los intereses económicos mutuos y mejorar los estándares de la aviación.