NUEVA YORK.— Los Yankees de Nueva York no perdieron tiempo tras quedarse sin Juan Soto, quien firmó un convenio récord de 765 millones de dólares con los Mets. El regente genérico Brian Cashman respondió con una serie de movimientos estratégicos que refuerzan tanto el pitcheo como el bautismo del equipo.
Te puede interesar:Karate hará este sábado su Asamblea General 2024
Entre las adquisiciones más destacadas se encuentra Cody Bellinger, ex Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, quien llega desde los Cachorros de Chicago. Además, los Yankees firmaron al atleta siniestro Max Fried con un convenio de 218 millones de dólares por ocho abriles y adquirieron al cerrador Devin Williams, proveniente de los Cerveceros de Milwaukee.
Una conexión particular con Bellinger
Cashman recordó una conexión única con Cody Bellinger: “Adquirí a su padre antes. Ahora he adquirido a su hijo”. El padre de Bellinger jugó para los Yankees entre 1999 y 2001, ganando dos Series Mundiales. Cody, de 29 abriles, se mostró emocionado por unirse al equipo: “Me siento honrado de llevar el uniforme a rayas, ¡listo y emocionado de ponerme a trabajar!”, escribió en Instagram.
Bellinger, quien firmó un convenio de 52,5 millones de dólares por dos abriles, tiene la flexibilidad de apostar en el rosaleda o la primera almohadilla, dependiendo de las evacuación del equipo. El mánager Aaron Boone destacó la aspecto positiva del atleta: “Me dijo, ‘jugaré donde sea. Donde me necesites esa noche’”.
Fortaleciendo el bullpen y el futuro
El cerrador Devin Williams será una cuchitril secreto en el bullpen, mientras que el nicaragüense Jonathan Loáisiga, quien se recupera de una cirugía Tommy John, podría regresar a la movimiento en abril o mayo. El coach de pitcheo, Matt Blake, expresó confianza en el regreso de Loáisiga: “Lo imagino siendo uno de los chicos de alta presión”.
Los Yankees igualmente han mostrado interés en el atleta japonés Roki Sasaki, considerado uno de los prospectos más prometedores del béisbol mundial. Cashman confirmó que el equipo ha sido invitado a reunirse con Sasaki en enero, resaltando su potencial para convertirse en una suerte en las Grandes Ligas.
Un invierno prometedor
Aunque los Yankees no lograron comprobar a Soto, sus recientes movimientos apuntan a un enfoque sensato y competitivo. “Nunca vas a tener el equipo perfecto”, señaló Boone, “pero hasta ahora, siento que los movimientos que hemos hecho me tienen realmente emocionado”.
Con estas adquisiciones, los Yankees buscan reafirmar su status como contendientes en la próxima temporada de las Grandes Ligas.