El uso constante de teléfonos inteligentes está provocando un aumento de consultas médicas por situaciones de vigor en la columna cervical, así lo revela el Dr. Carlos Pimentel, neurocirujano diestro en cirugía de columna mínimamente invasiva.
El diestro detalla que actualmente se reciben diferentes pacientes con problemas en el cuello asociados a malas posturas y posiciones prolongadas que pueden provocar enfermedades en los discos cervicales.
Otros motivos de consulta son las patologías degenerativas, que son una de las principales causas, donde el paciente presenta problemas de hernias discales a nivel cervical.
Motivos de consulta
«Generalmente son personas que trabajan mucho tiempo en oficinas con el cuello inclinado hacia abajo y ahora la modernidad nos ha traído una nueva enfermedad, la Enfermedad del Teléfono Inteligente, donde pasamos mucho tiempo usando el celular con el cuello en mala posición». «, destaca el neurocirujano.
El destacado médico indica que estas enfermedades afectan asiduamente a adultos mayores de 40 abriles, sin bloqueo, se ha observado incidencia en pacientes jóvenes.
Causas de consultas
El principal motivo de consulta a un neurocirujano de columna es el dolor en brazos, cuello, espalda y piernas.
El Dr. Pimentel manifestó que el dolor en estos pacientes es incapacitante, es restrictivo, impide hacer vida habitual, socializar con amigos, hacer ejercicios, por lo que alcahuetería de corregir el dolor mediante técnicas mínimamente invasivas sin tener que personarse a un procedimiento quirúrgico enrevesado.
Escoliosis y deformidades de la columna.
Otro diestro es el Dr. Piero Perroni, médico protésico con distintivo en cirugía de columna, detalla que los pacientes que presentan escoliosis o deformidades de la columna, que es una deformidad tridimensional de la columna, que se observa como una “S”, requieren cirugía para corregir dicha herida.
“Entre las cirugías que más se realizan destacan las hernias discales y los daños degenerativos de la columna, donde se deterioran producto de la edad”, agregó Perroni.
“Estos son pacientes que tienen la columna rotada sobre su eje y dependiendo de los grados de corbatura necesitarán tratamiento conservador o quirúrgico, donde si el paciente tiene una corbatura menor a 30 y 40 grados el tratamiento es conservador.
En cambio, si la corbatura es mayor a 40 grados y afecta otros órganos, será necesaria una cirugía para corregir la corbatura con implantes que sean compatibles con el cuerpo”, dijo Perroni.
El médico destaca que conveniente a que la escoliosis provoca dolores a posteriori de la vejez conveniente a procesos degenerativos, recomienda a los pacientes realizar ejercicios y evitar aceptar una vida sedentaria.
Cirugía mínimamente invasiva
Los doctores Pimentel y Perroni, cercano a otros especialistas neurocirujanos, abordaron la importancia de la cirugía mínimamente invasiva y cómo beneficia la vigor, indicando los métodos más innovadores que se utilizan para que el paciente se recupere sin falta de cirugía. Sin bloqueo, en el caso de que exista un daño severo que amerite intervención, lo mejor es intervenir a tiempo para evitar que el daño avance.
“Estamos fomentando la cirugía mínimamente invasiva, que son abordajes más pequeños y menos traumáticos para el paciente, ya que son operaciones más rápidas, integrándose con la tecnología de neuronavegación, que nos permite saber en todo momento dónde se colocan los implantes”, destacaron los expertos.
Los médicos instaron a los pacientes que padecen problemas a nivel de la columna lumbar a adelgazar, ya que cuanto menos peso lleva el disco, último presión y último dolor.
Los médicos que participaron en el Congreso de la Sociedad Dominicana de Cirugía de Columna, de la que forman parte, recomendaron a los pacientes cambiar su estilo de vida, porque la herida estará controlada en más del 80% sin falta de una intervención quirúrgica.