Santo Domingo fue predilecto por Gilberto Santa Rosa como el ambiente consumado para cerrar el año de conciertos correspondientes a su “Auténtico Tour”, con el que ha conquistado corazones en Europa, Estados Unidos, Centroamérica y Latinoamérica.
Casi al inicio del espectáculo, realizado con empachado total en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, la Ministra de Cultura, Milagros Germán, sorprendió a los asistentes subiendo al ambiente cantando “Pueden decir” yuxtapuesto a los reconocidos El salsero puertorriqueño Gilberto Santa. Rosa.
Al concluir el tema, interpretado bajo una válido ovación del divulgado, Germán procedió a entregar el registro a Santa Rosa con la sucesivo dedicatoria: “el Ministerio de Cultura reconoce a Gilberto Santa Rosa, quien con su talento y carisma ha fortalecido los vínculos culturales entre la República Dominicana y Puerto Rico, promoviendo la unidad y el amor a nuestras raíces. Declarado nacional dominicano, mediante decreto. Su legado musical enaltece nuestra identidad y promueve los valores que nos unen como naciones hermanas. Gracias Caballero de la Salsa”.
Germán todavía calificó al comediante como “el cantante más refinado de América Latina”. “La mejor voz de Latinoamérica señores, sin duda”, dijo.
Antes del registro, El Caballero de la Salsa presentó como su comediante invitada a Nathalie Hazim, con quien interpretó el tema “Tú y yo”.
Entre salsa y blusa, Gilberto Santa Rosa mantuvo cautivo al divulgado durante casi tres horas, con los éxitos “Conciencia”, “No te vas”, “Un amor por la historia”, “Soledad”, “Cuenta atrás” y “Perdóname”. ” el más aplaudido y cantado todavía por sus seguidores.
Pero El Caballero de la Salsa no se quedó en su zona de confort con el blusa y la salsa, sino que todavía exploró el circunscripción del merengue, con un popurrí en el que incluyó temas como: “La Ventanita”, de Sergio Vargas. ; “Carolina”, de Eddy Herrera; “Volveré”, de Rubby Pérez; “Te propongo”, de Miriam Cruz; “El Motor”, de Aramis Camilo y Manny Cruz; “Dominicano soy”, de Fernando Villalona, y “La dueña del Swing”, de Los Hermanos Rosario.