Un día como hoy, 8 de diciembre de 2009Luis Días Portorreal, conocido como Luis “El Terror” DíasCompositor dominicano y figura emblemática de la música popular y el rock. Su manda sigue vivo a través de su inigualable contribución a la civilización dominicana, consolidándose como una de las figuras más influyentes en la historia musical del país.

Luis Días fue pionero en mezclar ritmos tradicionales dominicanos como el merengue, la holgorio y la mangulina con géneros internacionales como el rock, el jazz, el reggae y el blues. Este enfoque renovador le valió el inspección como el «Padre del Rock Dominicano» y lo posicionó como un referente de la música alternativa en el Caribe.

Un manda musical único

Desde sus inicios en Bonao, donde formó su primer clan de rock, Los Chonnyhasta su paso por grupos legendarios como Tratar y Transporte UrbanoLuis Días siempre buscó resaltar las raíces culturales de su país. Su capacidad para fusionar ritmos y crear nuevos géneros, como merenrock y el Tecnoamarguemarcó un ayer y un a posteriori en la música dominicana.

Canciones icónicas como cabriolar en la callepopularizado por Fernando Villalona, ​​y su décimo en eventos internacionales como el festival «Siete Días con el Pueblo»consolidó su emplazamiento como comediante universal.

Reconocimientos y distinciones

Durante su carrera, Luis Días recibió importantes premios, entre ellos «Letrista del año» y «Compositor del Año» en los Premios Casandra. Además, en 2004 fue obvio Patrimonio Cultural de la Nación por el Estado dominicano. Su música ha sido interpretada por grandes artistas, desde Marcos Antonio hasta Sonia Silvestre.

A 15 primaveras de su partida

Luis Días falleció en Santo Domingo el 8 de diciembre 2009a sus 57 primaveras, dejando un vano en la música dominicana, pero además un manda imborrable. Hoy, 15 primaveras a posteriori, su obra sigue siendo un pilar de la identidad cultural dominicana y un ejemplo de innovación musical que inspira a las nuevas generaciones.

Su nombre vive en murales, bulevares y homenajes, recordándonos la amplitud de un comediante que supo transfigurar la música dominicana en una expresión universal.