Con el objetivo de formalizar la implementación de una logística que acelere los avances para finalizar con la tuberculosis en el país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) firmó un convenio para implementar el “Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial en Tuberculosis”, con 17 organismos gubernamentales y instituciones no gubernamentales.
El acuerdo se realizó a través del Viceministerio de Salud Colectiva y la Dirección de Salud de la Población y su Programa Nacional para el Control y Eliminación de la Tuberculosis, el cual se enmarca en la Resolución N° 0017-2023, que pone en vigor el MRC-TB como logística de salubridad pública a nivel doméstico.
El evento estuvo encabezado por el Ministro de Salud, Víctor Atallah, quien destacó la importancia de la firma del acuerdo, siendo de cardinal importancia para conquistar el cumplimiento de los ODS y la logística que rebusca finalizar con la tuberculosis en el país, siendo la segunda infecciosa. enfermedad que causó más muertes en todo el mundo a posteriori del COVID-19.
Atallah señaló que la tuberculosis sigue siendo un desafío crítico de salubridad pública, especialmente en los países en avance. A pesar de ser una enfermedad curable y prevenible, su erradicación se ve obstaculizada por complejos determinantes sociales.
“En República Dominicana, MISPAS ha logrado avances significativos en el control de la enfermedad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Fin a la Tuberculosis (END-TB Strategy). Sin embargo, todavía hay brechas que deben superarse para alcanzar estas metas”, indicó.
El MRC-TB es un enfoque clave que reúne a actores de diversos sectores, incluidos salubridad, educación, finanzas, agricultura, servicio manifiesto (dirección caudillo de centros penitenciarios y correccionales), políticas de bienestar social y el observatorio de tuberculosis por parte de la sociedad civil. , con el fin de promover la energía colectiva y la responsabilidad compartida. Este situación establece roles y objetivos específicos para todas las entidades involucradas, y todavía permitirá monitorear el progreso y avance de sus contribuciones.
Desde marzo de 2023, MISPAS ha realizado una serie de diálogos y consultas con diferentes sectores para aceptar a angla intervenciones enfocadas en la prevención y control de la tuberculosis. Como resultado de estas reuniones se han formalizado actividades que serán incluidas en los planes operativos anuales de las instituciones participantes.
Entre las instituciones que firmaron el convenio se encuentran: SNS, CNSS, SISALRIL, DIGEPRES, Supérate, SENASA, SIUBEN, MIVED, INABIE, Dirección General de Ganadería, MEPYD, CONAVIHISIDA, Policía Nacional (HOSGEDOPOL), Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, ADOFEM, UNPHU y Sociedad Civil (OBSERVA TB).
Estadística
Cada año en todo el mundo, aproximadamente 10,6 millones de personas enferman, 1,5 millones mueren, de las cuales aproximadamente 167.000 tenían VIH y cerca de de 5.136 casos son diagnosticados con tuberculosis resistente a los medicamentos.
Mientras que, en República Dominicana se detectan aproximadamente 4.000 casos cada año, de los cuales el 23% son VIH positivos. La tasa de mortalidad es de 3 muertes por cada 100 mil habitantes y se reportan cerca de de 200 casos de Tuberculosis farmacorresistente.