SANTO DOMINGO.- El senador Alexis Victoria Yeb, representante de la provincia María Trinidad Sánchez por el Partido Revolucionario Moderno, presentó una propuesta que investigación acortar de dos a una cada cuatro abriles las exenciones vehiculares para los legisladores, iniciativa que ha desatado una ola de críticas en el Congreso Nacional. Congreso.

Según Victoria Yeb, este tesina argumenta al clamor social y al exageración de estos privilegios, que han generado pérdidas millonarias para el país. “Es un beneficio que el Estado le otorga al legislador, pero lo venden en 20, 25 mil dólares y el tercero se evita en 300 y 400 mil dólares”, dijo.

El senador destacó que, si aceptablemente la ley prohíbe transferir estas exenciones a terceros, en la experiencia esto ocurre con frecuencia. “No debería tratarse de que usted venda la exención directamente. “Estamos presentando este proyecto de ley y estoy seguro que alcanzará un consenso entre el Senado y la Cámara de Diputados”.

“Es un beneficio para el legislador, porque sabemos lo que implican todos los viajes que uno hace a las provincias. Ya he establecido este beneficio, pero hemos perdido el derecho porque ese beneficio se ha transferido a un tercero… hemos puesto el oído en el corazón del pueblo y hemos elaborado este proyecto de ley que fue enviado a la Comisión de Hacienda. también junto con el espejo y Bautista”añadió.

Durante una entrevista en el software radial Esto No tiene Nombre, Victoria Yeb expresó que “el país no puede soportar un día más, ni el pueblo dominicano, que le demos la respuesta de que este beneficio es prohibido en precio, en espacio y en tiempo. Por eso hice esta propuesta».

La iniciativa, que ya está en discusión en el Congreso, se perfila como una de las medidas más controvertidas en la gobierno de los fortuna legislativos.