Santo Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) ha formulado graves acusaciones contra la Cámara de Cuentas del país, alegando malversación significativa de fondos públicos. Según la ordenamiento, la cámara ha raído más de RD$140 millones en cada una de las menos de 40 auditorías realizadas en los últimos cuatro primaveras.

La Cámara de Auditoría, un organismo estatal independiente responsable de supervisar el desembolso divulgado, ha recibido asignaciones presupuestarias sustanciales en los últimos primaveras. Sin confiscación, ADOCCO afirma que la cámara no ha acabado resultados acordes y que muchas auditorías quedaron incompletas o arrojaron resultados no concluyentes.

Julio César De la Rosa Tiburcio, presidente de ADOCCO, criticó el desempeño de la cámara y afirmó: “La Cámara de Cuentas ha recibido cientos de millones de pesos en los últimos años, pero los resultados de su trabajo simplemente no justifican el gasto. Parece que la cámara se ha centrado más en proteger los intereses de funcionarios corruptos que en servir al interés público”.

Una examen más cercana a las actividades de la cámara revela un patrón preocupante de ineficiencia y desatiendo de rendición de cuentas. En 2021, a pesar de acoger un presupuesto de RD$1,673,918,968.58, la cámara logró completar solo 10 auditorías, muchas de las cuales se realizaron a instituciones que ya habían sido auditadas en primaveras anteriores.

La situación empeoró en 2022, cuando la cámara seleccionó 79 instituciones para realizar auditorías pero no logró completar ni una sola. En cambio, la sala priorizó concluir investigaciones solicitadas por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) y completar auditorías de primaveras anteriores.

ADOCCO ha pedido una investigación exhaustiva sobre las operaciones de la Cámara de Cuentas y que los responsables de cualquier malversación de fondos públicos rindan cuentas. La ordenamiento igualmente ha instado al Congreso dominicano a tomar medidas para enmendar la Cámara de Cuentas y avalar que sea más eficaz en su ocupación de erradicar la corrupción.

Las acusaciones planteadas por ADOCCO resaltan la requisito urgente de una veterano transparencia y rendición de cuentas en el sector divulgado de la República Dominicana. Los ciudadanos del país merecen una Cámara de Cuentas que se comprometa a proteger sus intereses y avalar que los fondos públicos se utilicen responsablemente.