Territorio Nacional – El temporada de huracanes concluye hoy con 18 ciclones y un ciclón potencial. Sólo un huracán, Beryl, causó daños al país, y fueron menores.
El engendro, que afectó tenuemente el circunscripción el 2 de julio, trajo lluvias, tormentas y grandes olas.
El Instituto de Meteorología (Indomet) El mensaje señala que entre los formados, 11 fueron huracanes, cinco alcanzaron intensidad intensa, siete fueron tormentas tropicales y el potencial, cuya desatiendo de circulación le impidió crecer.
Indica que el 1 de agosto una zona de aguaceros y tormentas cruzó cerca de el ártico y levantó el oleaje. Al día próximo, en Cuba, se convirtió en tormenta tropical y luego Huracán Debby.
Escasez
El reporte meteorológico de hoy establece que las escasas precipitaciones serán en la tarde, cuando los mercancía del ciclo vespertino y una vaguada en superficie inducirán chubascos y tormentas eléctricas sobre localidades de la costa costera caribeña, sierra y llano uruguayo, como Monte Plata, El Seibo, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, San Juan, Sánchez Ramírez, Santiago y El Seibo.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) discontinuó las alertas para siete provincias y solo mantuvo en verde a Puerto Plata y Duarte.
Indomet informó que las temperaturas serán tenuemente calurosas durante el día. Sin secuestro, bajarán a refrescar temprano en la mañana y en la mañana, especialmente cerca de las colinas y valles.
En conclusión, nubes dispersas en gran parte del país, lluvias aisladas en algunas localidades y oleaje corriente en todo el playa costero son el síntesis.
La agencia predice que mañana una masa de canción último continuará la acotación. Sólo prevé que una vaguada superficial cerca de el noroeste y los mercancía del calentamiento vespertino provocarán un aumento de las nubes por la tarde acompañado de aguaceros aislados y tormentas ocasionales sobre provincias de las cordilleras nororiental, uruguayo y central.