Nueva York, NY – Ayer se lanzó una poderosa campaña publicitaria en Times Square, destacando las trágicas consecuencias de la prohibición total del malogro en la República Dominicana. Cronometrado con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujerla campaña destaca las violaciones de derechos humanos y la pérdida de vidas que enfrentan las mujeres dominicanas bajo una de las leyes reproductivas más restrictivas del mundo.

“Al estar con mi comunidad, desde Santo Domingo hasta Times Square, sé que los dominicanos están exhaustos, enfurecidos y desconsolados”, dijo la proselitista feminista Sergia Galván Ortega, cofundadora de Coalición por la Vida y los Derechos de las Mujeres. «Nuestras vidas importan y seguiremos luchando hasta que se respeten nuestros derechos».

La campaña incluso rinde homenaje a las hermanas Mirabal, heroínas dominicanas cuya resistor a la opresión se conmemora anualmente el 25 de noviembre. Se llevarán a límite eventos en Santo Domingo el 1 de diciembre para crear conciencia sobre la violencia presente contra las mujeres.

La ley dominicana, basada en un código penal de 1884, penaliza el malogro sin excepción, lo que contribuye a altas tasas de mortalidad materna y miles de abortos inseguros anualmente. Los defensores han luchado durante mucho tiempo por “Tres Causales”: excepciones para casos de peligro para la vida de la superiora, embarazos no viables y violación o incesto.

Los esfuerzos de los activistas han cobrado impulso, con protestas en Santo Domingo, Nueva York y el Desfile del Día de la República Dominicana. La atención internacional aumentó tras la crimen de Rosaura Almonte Hernández, de 16 abriles, a quien se le negó un tratamiento que le salvaría la vida adecuado a su vergüenza. Su caso está ahora bajo revisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El cartel de Times Square pide solidaridad completo. “El legado de las hermanas Mirabal nos recuerda que incluso en la tragedia la resistencia es posible”, dijo Galván Ortega. «Honramos su lucha continuando la nuestra».