En los últimos días se ha generado un polémico debate en la opinión pública en torno al probable candidato presidencial de Fuerza del Pueblo para las próximas elecciones, ¿Leonel Fernández o su hijo Omar para el 2028?
El miembro de la dirección política del FP, Roberto Rosario, dejó claro que no habrá espacio para campañas internas ni externas hasta que se complete la período auténtico del congreso organizativo del partido.
“La decisión que tomó de manera unánime la dirigencia política es que en este momento no hay espacio para la promoción de campañas internas y externas hasta que concluya la primera fase del congreso”, dijo Rosario al participar en una entrevista en el software radial Esto Notiene. Nombre.
Asimismo, agregó que cualquier opinión individual sobre simpatías o aspiraciones internamente del partido es “extemporánea y contraria a la decisión del partido”.
“Omar Fernández es uno de los títulos del partido que acaba de ser favorito senador que cumplirá su encargo al frente del Senado de la República y que trabajará incansablemente para que su padre y el líder de la Fuerza del Pueblo será el próximo presidente de la República. Es un detractor del pueblo que desde exterior quiere imponer una memorándum, pero observa que muchas de esas personas que están difundiendo esa campaña no estuvieron con el presidente Fernández ni con Omar, incluso en el posterior proceso estuvieron con el revolucionario original. partido, por lo que resulta extraño que de «de repente hayan sufrido una especie de lobotomía, es verdad que les ha cambiado el cerebro y que lo estén haciendo así cuando saben que el candidato va a ser Leonel Fernández», dijo.
Estructura del partido en aggiornamento
Rosario explicó que la Fuerza del Pueblo se encuentra en un proceso de acondicionamiento a la situación política presente, que incluye una revisión de sus políticas internas y estatutos.
“Por decisión de la dirección política, el congreso se dividió en dos aspectos: una primera fase que tiene que ver con la definición de una serie de políticas que el partido debe implementar para actualizar los estatutos y la definición de una serie de políticas documentos. carácter político”, explicó.
Este proceso igualmente pretende dar cumplimiento a las resoluciones del congreso susodicho, que había establecido la falta de convocar a este nuevo evento asambleario una vez finalizado el proceso electoral.
“La idea es terminar esta parte interna, y estoy segura que en torno a la candidatura del presidente Fernández podremos avanzar”, concluyó Rosario.
La Fuerza del Pueblo sigue centrada en consolidar su estructura para certificar que esté preparada para los desafíos políticos que se avecinan.