Quito, Ecuador.- Dos hermanas ecuatorianas fueron arrestadas en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito luego de que las autoridades encontraron más de $2 millones en efectivo en su maleta de mano. Las hermanas habían viajado desde República Dominicana con escalera en Panamá. El efectivo, que consiste en billetes de 100 dólares en fajos sellados, presuntamente estaba relacionado con el lavado de peculio y posiblemente con actividades criminales en Ecuador, según el comandante de la Policía Nacional, Víctor Zárate. Aunque las mujeres no tenían referencias penales, una investigación reveló su conexión con una supuesta red de lavado.
Los denuedo se realizaron mediante coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y autoridades dominicanas. También fueron detenidos cuatro funcionarios de aduanas implicados en allanar la entrada de las hermanas. Fuera del aeropuerto, la policía interceptó un transporte protegido que supuestamente pretendía transportar a las mujeres y el peculio. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, sugirió un vínculo entre el peculio en efectivo y las protestas organizadas contra su gobierno, aunque no proporcionó pruebas directas.
Los denuedo coincidieron con movilizaciones planeadas por el sindicato más amplio de Ecuador, el Frente Único de Trabajadores (FUT), en protesta por las políticas económicas y los prolongados cortes de energía. El presidente Noboa criticó las protestas y las vinculó con intentos de desestabilización. Anunció que, en paciencia de un proceso legislativo, los fondos confiscados se destinarían a la conservación del centro histórico de Quito. Las protestas ocurrieron en medio de un estado de emergencia parcial, aunque la Corte Constitucional de Ecuador anuló medidas que restringían las reuniones públicas.