Territorio NacionalLos niños y adolescentes continúan presentando deficiencias en lección comprensiva y matemáticas, que representan un obstáculo para su progreso y el avance sostenible de la República Dominicana.

Así lo reconoció ayer la presidenta de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Susana Martínez Nadal, en la inauguración de la 28 Edición del II Congreso Internacional de Educación Aprendo: La Transformación Posible. Dijo que desde que se materializó la implementación del 4% del PBI para educación en 2013, ha habido avances significativos en los aspectos estructurales de la educación dominicana.

Sin confiscación, Martínez afirmó que no se puede caer en la complacencia y que hay que explorar que la perfeccionamiento registrada es mínima en comparación con el esfuerzo acumulado y el compromiso de la sociedad dominicana con la educación.

Gracias al apoyo del Ministerio de Educación (Minerd) y del Instituto Nacional de Formación y Formación Docente (INAFOCAM), dijo Martínez, decenas de empresas privadas han podido reunirse en un espacio donde convergen ideas, experiencias y voluntades para reflexionar y interpretar para vigorizar la educación.
Necesitamos reflexionar y interpretar para vigorizar la educación en nuestro país.

Por su parte, el Ministro de Educación, Serafín Hernández, afirmó que para asegurar mayores oportunidades de estudios en las aulas de las escuelas públicas es animoso ajustar la responsabilidad de todos los actores del sistema educativo.