Con la realización de casi 700 actividades, la subvención de más de 250,000 personas y cifras preliminares de ventas que se acercan a los 60 millones de pesos, concluyó con gran éxito la XXVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2024), que se celebró del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

El acto de clausura, que se llevó a parte en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, quien estuvo acompañada de Ángela Hernández, directora caudillo del Libro y la Lectura; Joan Ferrer, directora de las Ferias del Libro, y Mateo Morrison, escritor a quien estuvo dedicada la FILSD 2024.

Al evento todavía asistieron escritores, expositores, libreros, gestores culturales y colaboradores del Ministerio de Cultura, quienes durante los días de feria brindaron servicios editoriales y productos, información, conocimiento y entretenimiento a los visitantes.

La estructura, disposición de los espacios, diseño y medidas de seguridad de la feria fueron claves para el exitoso avance de las actividades, así como para respaldar la fluida circulación del notorio.

“Aún con la feria abierta y en funcionamiento, ya podemos contabilizar casi 60 millones de pesos en ventas en el marco del evento, de los cuales el 80% son exclusivamente venta de libros”, confirmó la Ministra de Cultura durante su discurso de clausura de la feria. estampación competición.

Milagros Germán todavía destacó la décimo de 45.000 estudiantes de más de 870 centros educativos a nivel franquista, y señaló que a las más de 500 actividades realizadas contaron con la subvención de 87.000 personas.

El funcionario informó que se realizaron más de 800 intercambios de libros y se entregaron casi 20 mil ejemplares a quienes cumplieron con los criterios del software Bono Libro, lo que representa un aumento significativo, triplicando la cantidad de libros adjudicados en 2023.

“Además, nos ampliamos fuera de los límites de la Plaza para llevar 'La Feria fuera de casa' a cinco provincias para el disfrute de casi 2.000 personas”, reveló el responsable de Cultura.

El ministro Germán explicó que las actividades relacionadas con la tecnología atrajeron a más de 35.000 personas, entre quienes visitaron el Pabellón de la Imaginación y quienes disfrutaron de la experiencia inmersiva del INDOTEL.

Además, más de 8.000 personas asistieron a obras de teatro, espectáculos de danza y otras presentaciones artísticas en el Teatro Nacional.

Durante estos diez días de feria, el artículos poético más vendido fue la novelística, destacándose especialmente la novelística, así como obras de contenido histórico, filosófico e pueril.

Milagros Germán reconoció y agradeció el compromiso, dedicación y profesionalismo del equipo de trabajo que hizo posible este evento, en el que se celebró la diversificación de pensamientos poéticos, críticos y humanos, y donde de forma armónica participaron representantes del ámbito poético y político. .

Sobre dicho equipo señaló: “Hemos logrado superar nuestras propias expectativas, gracias a su intenso y tenaz trabajo. Hoy podemos descansar con la satisfacción de haber cumplido con nuestro deber, porque juntos convertimos este sueño en una realidad rotunda”.

Asimismo, expresó su satisfacción porque el texto vuelve a ser protagonista de la feria, en la que destacó su carácter plural, demócrata, diverso e inclusivo.

El falleba de la FILSD 2024 contó con la décimo del coro Koribe presentando su colección musical “Raíz”, un plan discográfico enfocado en el rescate de canciones campesinas del folclore dominicano, que todavía incluye un plan editorial con las partituras corales de estas obras en formato descargable. formato, arreglado en la página web del Ministerio de Cultura (www.civilización.gob.do).

Esta XXVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2024) rindió homenaje al escritor Mateo Morrison y tuvo a Washington Heights como comunidad invitada de honor.