El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció este viernes que el gobierno aplicó un aumento salarial del 25% al personal de vigor a partir de enero del próximo año.
Así lo informó en conferencia de prensa el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, quien afirmó que este aumento es un triunfo para la clase médica dominicana y para el país.
“Hemos llegado a un acuerdo sobre un aumento salarial del 25% en algunas etapas. Será el 10% en enero del próximo año, el 10% en julio del próximo año y el 5% en enero de 2026”, dijo el presidente del CMD.
Suero destacó que este aumento salarial se logró sin reforma tributaria y en medio de una crisis económica que vive el país.
“Hay que tener en cuenta que este aumento salarial se logró sin reforma tributaria y en medio de una crisis económica. Este aumento se logró sin reforma tributaria, que es del 40% con reforma tributaria. Ese aumento se proyectará en 28,4%”, afirmó.
Por otro costado, reiteró que luego de un consenso con la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el Colegio Médico Dominicano levantó el paro convocado para la próxima semana.
Se recuerda que el Gabinete de Salud, encabezado por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, sostuvo una reunión en la que continuó el diálogo con el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las autoridades del Estado, llegando a un acuerdo para suspender la convocatoria de huelga. anunció ayer.
Estos diálogos buscan continuar las negociaciones para alcanzar acuerdos entre el sindicato médico y el gobierno central, con el fin de certificar la seguridad en la atención médica de la población dominicana y promover un condición digno para los médicos.
En el choque estuvieron presentes el ministro de Salud, Víctor Atallah; el Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps; el director normal de PROMESECAL, Rafael Adolfo Pérez; Santiago Hazim, director del SENASA; Miguel Ceara Hatton, superintendente de Salud y Riesgos Laborales, así como un reunión de médicos pertenecientes al CMD, encabezado por Waldo Ariel Suero.