
Santo Domingo.- Con el flamante retiro del plan de reforma tributaria y la prohijamiento de una nueva Constitución, el Congreso dominicano ahora dirige su atención a la reforma sindical, la última propuesta importante en la dietario legislativa del presidente Luis Abinader. Sin requisa, a pesar de su presentación hace más de dos semanas, la propuesta no ha experimentado avances.
El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, presentó formalmente la propuesta de reforma sindical al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el 10 de octubre, y el Senado la asignó inmediatamente a una comisión exclusivo encabezada por el senador Rafael Barón Duluc. Sin requisa, el comité aún no ha celebrado una sola sesión y no se han programado reuniones ni se han proporcionado actualizaciones.
El plan de reforma sindical, que incluye temas como indemnizaciones por despido y regulaciones de trabajo remoto, tiene como objetivo modernizar el situación sindical dominicano. Propone establecer un tribunal sindical especializado, examinar las regulaciones del trabajo doméstico, asociar un día extra de recreo para los trabajadores y adaptar el código para tener en cuenta el teletrabajo.
Según Diario Soberano, al ser cuestionado sobre el retraso, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, señaló que el plan de ley está en comisión y será abordado una vez que sea revisado y las recomendaciones estén listas para ser consideradas por el pleno del Senado. “El Senado es la casa de la democracia”, remarcó, asegurando que los senadores buscarían consenso en cuestiones esencia para avalar que todas las partes interesadas apoyen la lectura final.
Tras el intenso enfoque en las reformas constitucionales y tributarias, la reforma sindical sigue siendo la última cuchitril importante en la dietario del Congreso. Las reformas recientes ocuparon un ocasión central en la sesión legislativa, pero ahora, con la reforma tributaria retirada y las revisiones constitucionales completadas, la reforma sindical tiene prioridad.