Santo Domingo.- En un esfuerzo coordinado para elevar la seguridad y la eficiencia en Bayahibe, el principal punto de partida para las excursiones a la Isla Saona, las autoridades y líderes del sector privado han juicioso implementar acciones concretas destinadas a mejorar el turismo y las operaciones marítimas de la región.
Durante una reunión estratégica que reunió a representantes de la Armada de República Dominicana, Ocupación de Turismo, Servicio Doméstico de Protección Ambiental (SENPA), Dirección Central de Policía Turística (POLITUR), Dirección Doméstico de Control de Drogas (DNCD), así como el Ocupación Notorio. , la Asociación Doméstico de Hoteles y Turismo (ASONAHORES) y los principales operadores turísticos de Bayahibe, los participantes llegaron a un consenso para aplicar controles más estrictos.
Estas medidas buscan proteger y preservar los medios marino costeros garantizando al mismo tiempo el crecimiento sostenible del turismo en Bayahibe y sus alrededores.
Uno de los principales resultados de la reunión fue el establecimiento de un familia de trabajo conjunto para organizar mejor el campo de acción, garantizar el medio esfera y conseguir que todas las partes interesadas cumplan con las normas. Este enfoque coordinado tiene como objetivo certificar que las operaciones comerciales y marítimas cumplan con estrictos estándares de seguridad.
Como parte de esta iniciativa, la Armada Dominicana anunció un cumplimiento más cumplidor de la prohibición de reparar y pintar embarcaciones adentro de los 60 metros de la cuerda de marea reincorporación, de conformidad con la Ley 305-68 y la Ley 64-00. Esta medida subraya el compromiso de preservar el prístino entorno costero de Bayahibe.

Funcionarios y líderes del sector privado colaboran en Bayahibe para implementar medidas que fortalezcan la seguridad, la protección ambiental y las operaciones turísticas sostenibles en la zona. (Foto: cortesía de Mitur)
El papel de Bayahibe como principal puerta de entrada para las excursiones a la Isla Saona la convierte en una de las principales atracciones turísticas de la República Dominicana, atrayendo aproximadamente un millón de visitantes anualmente, lo que representa el 18% de la actividad turística en las atracciones nacionales.
Encima, las autoridades acordaron reanimar los esfuerzos interinstitucionales para certificar que todas las operaciones turísticas cuenten con los debidos permisos y autorizaciones del Ocupación de Turismo (MITUR), Ocupación del Esfera (MIMARENA) y la Armada Dominicana.
Tanto las instituciones públicas como los representantes del sector privado reiteraron su compromiso con estas medidas desarrolladas conjuntamente, enfatizando su dedicación compartida para fomentar prácticas turísticas seguras, la protección del medio esfera y el ampliación sostenible de las zonas costeras de Bayahibe.