35 películas y 9 series latinoamericanas competirán por el premio el 27 de abril en Madrid

MIAMI, 14 de marzo de 2025. – En una conferencia de prensa transmitida este viernes a través del Centro Telemundo, la entidad de la gobierno de derechos de los productores audiovisuales (EGGA) y la Federación Ibero -American de la Federación de Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), anunciaron el Capitán Dominicano Avista fue finalista en la recta de la mejor película de la recta de la recta en el Platinum 2025.

Esta autoría cinematográfica de Juan Gabriel Guerra y Jonathan Meléndez, compiten en la misma recta adyacente al Arca de Sergio Machado, Alois di Leo, Brasil; Dalia y el Libro Rojo de David Bisbano, Argentina/Perú; Dragon Guardian – Dragonkeeper de Salvador Simó Busom y Jianping Li, España y mariposas negras de David Baute, España/ Panamá.

Las nominaciones han sido lanzadas por la actriz y el premio Platino Adriana Barraza y el intérprete puertorriqueño Amaury Nolasco. Al acto de recital asistieron a Enrique Cerezo, presidente de Egeda, quien dijo: «Este año celebramos doce años, un camino que comenzó como un sueño audaz y hoy es una realidad consolidada.» No podemos olvidar el papel esencial de la comunidad latina en los Estados Unidos, que con más de 60 millones de personas representa una ávida audiencia del contenido castellano y portugués en la expansión y la consolidación de la platina, «».

En ese mismo orden el eco de Tatiana Huezo, México; La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez, España; Los hijos perdidos de Orlando von Einsiedel, Colombia y Reas de Lola Arias, Argentina, están nominados al mejor documental.

Con 11 nominaciones, el infiltrador de Arantxa Echevarría, España, está a la capital de los largometrajes finalistas seguidos por el jinete de Luis Ortega, Argentina, con 9 candidatos para el platino. En el campo de la serie, cien primaveras de soledad de José Rivera y Natalia Santa, Colombia, ocupa el primer superficie con 8 nominaciones, mientras que, con 4 de ellos, Senna de Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, Brasil, ocupando el segundo superficie.

El platino para la mejor película de ficción ibero -estadounidense reconocerá la mejor característica ibero -estadounidense del año, una categoría a la que esta estampación este esu aquí desde Walter Salles, Brasil; Marcel Barrena's 47, España; Jockey de Luis Ortega, Argentina; Gran Tour de Miguel Gomes, Portugal y el infiltrado de Arantxa Echevarría, España.

De la misma forma, el premio a la mejor miniserie o la serie de televisión cinematográfica ibero -estadounidense Aspire to Deus: A Luta Não para De Aly Muritiba, Brasil; Cien primaveras de soledad por José Rivera y Natalia Santa, Colombia; Como agua para el chocolate de Curro Royo, México y Senna de Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, Brasil.

En las categorías de proceder de largometrajes, optan por la mejor interpretación masculina: Eduard Fernández (Marco, España), Luis Tosar (La Infiltrada, España), Manuel García Rulfo (Pedro Páramo, México), Nahuel Pérez Biscayart (El Jockey, Argentina). Los finalistas sobre el premio a la mejor interpretación femenina son Carolina Yuste (La Infiltrada, España), Fernanda Torres (Ainda Esuu aquí, Brasil), Sol Carballo (expresiones de un cuerpo que arde, Costa Rica) y úrsula corberó (Jockey, Argentina).

El agradecimiento por la mejor interpretación femenina del equipo tiene las nominaciones de Clara Segura (The 47, España), Francisca Lewin (el superficie del otro, Chile), Ilse SLAS (Pedro Páramo, México) y Liliana Biamonte (Memories de un cuerpo que combustión, Costa Rica); Mientras que el trofeo, la mejor interpretación del equipo masculino puede ser planteada por Daniel Fanego (el jinete, Argentina); Darío Grandinetti (Nina, España), Diego Anido (La Infiltrada, España) o Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo, México).

Alberto San Juan (Cristóbal Balenciaga, España), Alexandre Rodrigues (Cidade de Deus: A Luta Não para, Brasil), Claudio Cataño (cien primaveras de soledad, Colombia) y Gabriel Leona (Senna, Brasil) Aspire para obtener el premio a la mejor interpretación masculina en miniserías o teleserías; Mientras que Andreia Horta (Cidade de Deus: A Luta Não For, Brasil), Blue Guaita (como el agua de chocolate, México), Candela Peña (el caso Asunta, España) y Marleyda Soto (cien primaveras de Soledad, Colombia) son las nominadas a la interpretación más femenina en miniserías o series de televisión. Las nominaciones para la mejor interpretación femenina de la distribución en miniserie o telesería caen sobre Carmen Maura (Land of Women, España), Frida Sofía Cruz Salinas (el secreto del río, México), Loren Sofia y Viña Machado (cien primaveras de soledad, Colia) y las de la mejor interpretación de la distribución de la distribución de la distribución o teleserías (Senna, (senna, brasina, brasina, brasna, senna, senna (senna, brasna, brasina, senna, senna (senna, (senna, senna (senna, brash Camargo y Janer Villareal (cien primaveras de Soledad, Colombia).

En la categoría de la mejor dirección, los nominados son: Arantxa Echevarría (La Infiltrada, España), Luis Ortega (El Jockey, Argentina), Pedro Almodóvar (The Next Room, España) y Walter SiLles (Ainda Esteou aquí, Brasil). Entre los creadores de la serie, aspiran al platino Alberto Barrera (el secreto del río, México), Curro Royo (como el agua de chocolate, México), José Rivera y Natalia Santa (cien primaveras de Soledad, Colombia), Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia andrade (Senna, Brazil, Brazil).

Las nominaciones finales para el mejor insignia se distribuyen entre Amelia Mora, Arantxa Echevarría (La Infiltrada, España), Antonella Sudasassi (expresiones de un cuerpo que arde, Costa Rica), Eduard Sol Guatemala). De la misma forma, el premio a la mejor música innovador tiene las nominaciones de Alberto Iglesias (The Next Room, España), Fernando Velázquez (La Infiltrada, España), Gustavo Santaolalla (Párro Páramo, México) y Ulises Hernández (la invención de especies, Ecuador).

Como la mejor ópera premium de ficción, Maria Zanetti, Argentina puede ser tomada con el premio tudesco; Ladrón de perros de Vinko Tomicic, Bolivia; La fortuna celeste de Javier Macipe, España y Simon de la montaña de Federico Luis, Argentina; Mientras que el agradecimiento de la mejor comedia de ficción ibero -estadounidense es candidatos: en exploración de Coque de Teresa Bellón y César F. Calvillo, España; Campamento con mamá de Martino Zaidelis, Argentina; El candidato honesto de Luis Felipe Ybarra, México y su padre, solo hay un 4 de Santiago Segura, España. Los finalistas de platino al cine y la educación en títulos son: Alemania de Maria Zanetti, Argentina; Ladrón de perros de Vinko Tomicic, Bolivia; Recuerdos de un cuerpo que arde con Antonella Sudasassi, Costa Rica y yo soy Nevenka por Icíar Bollaín, España.

En las categorías técnicas, Eduardo Hidalgo (La Infiltrada, España), Eugenio Caballero, Carlos Y. Jacques (Pedro Páramo, México), Javier Alvariño (la Virgen Roja, España) y Julia Freid, Germán Naglieri (El Jockey, Argentina) para la mejor dirección de arte; Edu Grau (la habitación contigua, España), Inti Briones (Rita, Guatemala), Javier Salmones (La Infiltrada, España) y Rodrigo Prieto, Nico Aguilar (Pedro Páramo, México) para la mejor dirección de fotografía; Angie Hernández (Una tenebrosidad con los Rolling Stones, Cuba/Nicaragua), Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño, Antonin Dalmasso (segundo premio, España), Fabio Huete, Jorge Castillo, Mayte, Miriam Lisón (La Infiltrada, Espra, Guids) y Guide (Guide) (Guid, y Guid (Guid, y Guide (Guid, y Guid (Guid, y Guid (Guid, y Guid (Guid, y Guid (Guid, y Guid. Jockey, Argentina) para una mejor dirección de sonido; y Jayro Bustamante (Rita, Guatemala), Lucrecia Gutiérrez, Tatiana Huezo (El Eco, México), Rosario Suárez, Yibrán Asuad (El Jockey, Argentina) y Victoria Lammers (La Infiltrada, España) para la mejor dirección argumentosa.

The traje, accessible through televisions throughout America and the Smartplatino Platform TV, will reward the best of the Ibero -American production of the year: 44 works nominated among which are Argentine, Bolivian, Brazilian, Chilean, Colombian, Costa Rican, Cuban, Ecuadorian, Spanish, Guatemalans, Mexican, Mexican, Nicaraguan, Nicaraguan, Panamanian, Panamanian, Producciones Panamanas, peruanos nicaragüenses, portugueses y dominicanos. La disparidad de géneros y países nominados es, una vez más, una muestra clara del amplio universo creativo y el enorme talento del audiovisual ibero -estadounidense, una de las industrias y la capacidad de crecimiento más relevantes en la presente.

A todos estos premios se agregarán los premios Platinum del notorio y un Premio de Honor de Platino dedicado a honrar la carrera de un personaje esencial para el audiovisual ibero -estadounidense que se anunciará pronto.

35 películas y series 9 constituyen el equipo finalista para la estampación XII de los Premios Platinum. Las producciones de 16 países ibero -estadounidenses competirán por el premio audiovisual más holgado en castellano y portugués en la traje que llenará el Palacio Municipal Ifema Madrid con el mejor talento en cine y televisión en América Latina.