Tampa, Florida. – Hal Steinbrenner, propietario de los Yankees de Nueva York, ha expresado su disposición a considerar una propuesta de tope salarial en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), siempre y cuando se incluya una disposición que establezca un exiguo de sueldo obligatorio para todos los equipos.

Te púede interesar: Aguilas Cibaeñas anuncian la contratación de los lanzadores Bryan Rodríguez y José Betances

“Ya he manifestado que consideraría apoyar un tope dependiendo de cuál sea y condicionado al hecho de que también haya un piso, para que los clubes que considero que no están gastando suficiente dinero en nómina para mejorar su equipo tengan que gastar más”, afirmó Steinbrenner.

Las Grandes Ligas son la única de las cuatro principales ligas deportivas de Estados Unidos que no cuenta con un tope salarial, aunque han implementado un impuesto de fasto desde 2003. Equipos como los Yankees, Dodgers y Mets han liderado el pago en sueldo, generando un debate sobre la equidad financiera y la competitividad en la faja.

En este contexto, el nuevo propietario de los Orioles de Baltimore, David Rubenstein, además se ha manifestado a auxilio de un tope salarial, avivando las discusiones de cara a las próximas negociaciones del convenio colectivo, el cual expira en diciembre de 2026.

Por su parte, la Asociación de Jugadores de la MLB ha reiterado su postura en contra de cualquier restricción adicional en el sistema salarial. “En la última ronda de negociaciones, presentamos formas de abordar la preocupación que se está representando ahora y nos bloquearon en cada oportunidad —y todo sin más restricciones en el sistema”, declaró Tony Clark, presidente del sindicato.

El comisionado de la MLB, Rob Manfred, ha agradecido la existencia de opiniones divididas entre los propietarios de los equipos y ha subrayado la obligación de consolidar una posición antaño de iniciar el proceso de negociación con la MLBPA. “Cualquiera que sea el acuerdo al que lleguemos, lo presentaremos en el proceso de negociación colectiva y trataremos de manejarlo de manera privada con la MLBPA”, indicó Manfred.

Los Yankees han sido históricamente uno de los equipos con viejo pago en sueldo, habiendo pagado impuestos de fasto en 20 de las 22 temporadas desde que se implementó el sistema contemporáneo, con un total de 452 millones de dólares en contribuciones. En contraste, los Mets han invertido 229 millones en impuestos en los últimos tres abriles bajo la propiedad de Steve Cohen.

El debate sobre la implementación de un tope salarial ha cobrado relevancia oportuno a la creciente disparidad en el pago entre equipos. Aunque algunos sectores consideran que un término salarial podría beneficiar la equidad competitiva en la faja, la posibilidad de restricciones en la compensación de los jugadores podría derivar en una negociación tensa con la MLBPA.