La inauguración está prevista para el 31 de este mes en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito

Santo Domingo. – El Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) se complace en anunciar que su 17ma tirada estará dedicada a la memoria del cineasta dominicano Rubén Abud y se inaugurará con el estreno franquista de la película “El Silencio de Marcos Tremmer”.

Esta coproducción entre República Dominicana, España, Argentina y Uruguay, dirigida por Miguel Aquel García de la Calera y producida por Hans García y Adolfo López, se proyectará el 31 de enero de 2025 en la sala Carlos Piantini del Nacional Eduardo Brito. Teatro.

Homenaje a Rubén Abud La FCGSD dedica esta tirada al agradecido cineasta dominicano Rubén Abud, cuya influencia en la industria cinematográfica recinto es innegable.

“El silencio de Marcos Tremmer”, con su profunda exploración de las relaciones humanas y su sensibilidad cinematográfica, destaca por su rica estética novelística y visual, que transporta al espectador a través de diversas localizaciones. La billete de los coproductores Hans García y Adolfo López fue esencia para consolidar este trabajo y posicionar nuestra cinematografía en el panorama internacional.

“Estamos muy orgullosos de tener una película de esta calidad como inauguración de nuestro festival”, afirmó Omar de la Cruz, director del FCGSD. “Esta coproducción es un claro ejemplo del talento y la creatividad que existe en nuestra industria.

cinematográfico”, dijo Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global de Santo Domingo.

Hony Estrella brilla en la pantalla

La representación de Hony Estrella ha sido elogiada por la crítica especializada. Su representación conmovedora y auténtica proporciona una fuerza interpretativa que conecta profundamente con el espectador.

Estrella se suma al talentoso nómina encabezado por Benjamín Vicuña, Adriana Ugarte, Daniel Hendler y Félix Gómez.

“India, un país reconocido por su rica historia cinematográfica y diversidad cultural, será el invitado de honor en esta edición del festival. Su inclusión enriquece significativamente la programación, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en una cinematografía única y explorar nuevas perspectivas narrativas. La presencia de la India como país invitado no sólo celebra la riqueza de su cine, sino que también fomenta el intercambio cultural y promueve el diálogo entre diferentes tradiciones cinematográficas”, añadió Omar de la Cruz.

Un festival para todos

Además del homenaje a Rubén Abud y el estreno de “El Silencio de Marcos Tremmer”, la FCGSD presentará una variada programación de películas, talleres y actividades para cinéfilos de todas las edades.

¡No pierdas esta oportunidad de disfrutar del cine dominicano y del cine de todo el mundo!

Patrocinadores:

El Festival de Cine Global de Santo Domingo cuenta con el apoyo de Grupo Corripio, Banreservas, Grupo Sención, Caribbean Cinemas RD, RCC Media, la Dirección General de Cine, Adocine, Funglode Films y la Embajada de la India en República Dominicana.

Secciones en Competición:

Primera obra de ficción: Jimmy Sierra

Primera ópera de ficción: Fernando Báez

Cortometraje de animación universal

Primer Largometraje Cortometraje: Claudio Chea

Cortometraje de Ficción y/o Documental Global

Actividades paralelas:

Conoce y besalamano

Conversaciones globales

¿Qué es FIAP?

El Festival de Cine Global de Santo Domingo está acreditado por la FIAPF (Federación Internacional de Productores de Cine), con distintivo en películas debutantes. Fundada en 1933, la FIAPF es una estructura formada por 36 asociaciones de 30 de los principales países productores audiovisuales. Su secretaría está ubicada en Bruselas, Bélgica. La FIAPF asimismo regula los festivales de cine internacionales, incluidos algunos de los más grandes del mundo.